Medio Ambiente y Sostenibilidad
Saber más
Nuestra gestión forestal es esencial para el ciclo del agua: regulan el flujo en ríos y arroyos y contribuyen a la cantidad y calidad de las aguas subterráneas. Además, actúan como purificadores naturales, filtrando el agua y reduciendo la erosión del suelo, lo que evita la sedimentación que degrada la calidad del agua para consumo, vida silvestre y áreas circundantes.
Saber más
Los bosques, su gestión y sus cadenas de valor son de crucial importancia para el crecimiento económico sostenible, el empleo pleno y productivo, y el trabajo decente para todos, especialmente en las zonas rurales.
Saber más
Nuestro objetivo es doble: asegurar que las comunidades vivan dignamente aprovechando sus recursos y fomentar una urbanización sostenible, con la construcción en madera como clave para reducir la huella de carbono.
Saber más
Los productos derivados de nuestra gestión forestal son centrales para un consumo y uno producción sostenible.
Saber más
Los bosques son clave para la transición hacia economías bajas en carbono. Por un lado, la gestión forestal sostenible puede mantener y aumentar los sumideros de carbono, y contribuir a los objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Por otro lado, la gestión forestal sostenible proporciona productos que sustituyan productos más intensivos en combustibles fósiles.
Saber más
Los bosques son uno de los repositorios más importantes de biodiversidad, y su gestión sostenible es esencial no solo para la conservación, sino también para mantener el funcionamiento de los ecosistemas y así asegurar la provisión continua y saludable de servicios ecosistémicos.
Impacto positivo en el territorio, por el territorio y para el territorio
La sostenibilidad es fundamental en la forma en que realizamos nuestro trabajo. Bajo la gestión forestal sostenible como piedra angular, nuestro negocio proporciona mejoras económicas, sociales y medioambientales en el territorio dónde actúa.
La prestación de servicios para nuestros clientes se basa en objetivos, criterios e indicadores que integran en nuestro modelo de negocio aspectos esenciales como la mitigación del cambio climático, la mejora de la biodiversidad, la protección del suelo contra la erosión, la preservación de acuíferos y cursos fluviales o el uso social del monte.